Reseña: La llamada del Cthulhu y otros relatos de H.P. Lovecraft

0,00 

somdn_product_page

Uno de los títulos más representativos de la vasta producción del denominado “Maestro del terror cósmico”, el estadounidense Howard Phillips Lovecraft. Nadie como él ha mezclado los relatos de terror y ciencia ficción. Creador de una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y todavía vigente y elucubrador sin par de civilizaciones prehumanas. Su obra con base materialista se aparta de la temática tradicional (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficción (razas alienígenas, viajes en el tiempo, existencia de otras dimensiones). Discípulo de Edgar Allan Poe, su continuador más conspicuo sería Stephen King. Con La llamada del Cthulhu, Lovecraft nos muestra las primeras visiones de ese “terror cósmico”, que tantas veces explotaría a lo largo de su obra.

Si quieres adentrarte en la literatura lovecraftiana y tener un primer contacto tentacular de terror, este es tu libro. Este ejemplar recopila tres historiasLa llamada del Cthulhu, El horror de Dunwich y Las ratas de las paredesSe trata de tres narraciones cortas donde descubrirás que el terror no solo está presente en casas embrujadas o al hablar de fantasmas, sino que se encuentra más cercano a rituales oscuros, ciudades secretas y alguna que otra verdad descubierta que te pondrá la piel de gallina.

Este libro inicia con un pequeño estudio preliminar sobre H. P. Lovecraft de apenas una hoja. El texto, muy conciso y resumido, nos explica un poco sobre la vida de este escritor.

El primer relato que encontrarás es La llamada del Cthulhu. Todo lector de terror seguramente ha escuchado de esta famosa narración. Se trata pues de la base literaria del universo de Lovecraft, especialmente de los Mitos del Cthulhu: una serie de relatos que tratan de explicar la existencia de unas dioses malignos procedentes del espacio exterior y cuya existencia se origina antes del mismísimo tiempo y de la creación de los seres humanos.

Este relato te sumergirá por las aventuras de un profesor, que tras enterarse que su tío abuelo fallecido (experto en lenguas semíticas) realizaba una investigación sobre un culto secreto y estudiaba la relación de aparentes visiones de un chico, decide continuar la búsqueda y descubrir la verdad que esconde este misterio.

Sin ropas, esta híbrida mechedumbre bramaba, rugía y se contorsionaba alrededor de una monstruosa hoguera circular. De vez en cuando se abrían las cortinas de fuego y se podía distinguir en el centro un bloque de granito de unos dos metros y medio de alto, en cuya cima, incongruente por su pequeñez, se alzaba la diabólica estatuilla.

Un texto ágil de leer y que abunda en detalles perfectos para imaginarnos todo aquello que acontece: unos dibujos extraños, una secta que adora a dioses de otro mundo y visiones de otra dimensión. Aquí, la mítica figura del Cthulhu, espantará a cualquiera que ose cuestionar la existencia de tal ser.

El segundo relato es El horror de Dunwich. ¿Te imaginas viajar por la carretera y adentrarte casualmente en un extraño pueblo del que quedarías horrorizado? Dunwich es ese pueblo extraordinariamente viejo cuya reputación está relacionada a la brujería, cultos satánicos y seres extraños que pueblan los bosques.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Reseña: La llamada del Cthulhu y otros relatos de H.P. Lovecraft”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio